Síguenos en:

Compártelo en

La Tierra de Ifre

Tierra de Ifre




El lugar escogido





Un lugar privilegiado para disfrutar del taller en la naturaleza.
Historia del lugar

Es el resultado de la restauración de la antigua finca conocida como “Casa del Pozo del Negro” o Casa de los Pinos . Construidas originalmente durante el siglo XVIII luego fue ampliada y remodelada en el siglo XIX y XX. En la restauración se ha cuidado darle su “sabor original de antiguo Cortijo o Caserío”, poniendo a la vista, donde se puede, sus antiguos muros de piedra y de mampostería de cal y los antiguos colores tradicionales de la zona.

En alrededores hemos encontrado restos de pavimento y cerámica pertenecientes a una antigua Villa Romana, que se ha respetado. Cerca hay restos de un poblado Eneolítico. (fuente Tierra de Ifre)



Localización

Estamos rodeados de un Palmeral, que le confieren un carácter de Oasis casi en estado Virgen con abundante fauna y vegetación autóctona , con preciosos ejemplares de Palmito , y surcado por un pequeño arroyo el de “la Pinilla”. Hay también dentro de la Finca un ejemplar varias veces Centenario de Algarrobo catalogado en el libro de Árboles Monumentales y Singulares de la Región de Murcia, siendo probablemente el más antiguo de esta especie , denominado “El Abuelo”.

La finca linda con varias decenas de Hectáreas de terrenos y con una Rambla denominada de “la Pinilla” con un pequeño arroyo en su lecho del que hay constancia en los archivos de Mazarrón desde el siglo XVIII, para el aprovechamiento de sus aguas en la finca. Así mismo vierte a sus aguas el Manantial conocido como “La Fuente de la Zarza” que ha sido tradicional punto de abastecimiento de agua antes de que llegara la Red Potable a esta Marina. (fuente Tierra de Ifre)

Para saber como llegar consulta
Google Maps>>



El Olivo

Árbol quizás milenario, lugar de meditación y silencio y lugar del "Círculo de la Palabra", donde tradicionalmente se tenían las reuniones y asamblea, a la sombra del árbol de la paz, abrimos nuestros corazones en plática el grupo para conocernos y entregar a la madre tierra los viejos dolores del pasado. Donde las mujeres siempre se han encontrado y sanado, en círculo, en corro, donde todas y todos somos iguales...es el emergente de lo femenino, la nueva forma, el círculo al cobijo del olivo milenario.




Instalaciones

Sala de trabajo de 90 m2. Dispone de 30.000 m2 de finca para el paseo, con palmeral y arroyo de aguas naturales.



El laberinto

Es muy antiguo, y al entrar con una intención caminando en silencio, es como recorrer internamente el cerebro y vas encontrando respuestas.


La cabaña de la luna

Está en construcción y la inauguraremos el 20 de Marzo, luna llena... lugar de reunión de las mujeres en sus "lunas" (menstruación) para verter hacia adentro toda la energía que generamos las mujeres cuando estamos menstruando. Es momento, como en la luna nueva de replegarse hacia adentro, de reposo, de descanso... El lugar de la mujer; la necesidad de curar para hombres y mujeres, en esta sociedad, esta energía femenina del descanso, tan perdida en el stress.

Alojamiento

Caserío con habitaciones dobles, triples y cuádruples.
 



Rueda medicinal Lakota

Al entrar en ella es como un "espejo interior", en silencio, pidiendo permiso visitamos las cuatro direcciones, el Sur --el lugar del Niño Interior--, el Oeste --el lugar de la Mujer--, el Norte --el lugar del hombre-- y el Este --el alma. En el centro, el Chinupa, árbol de dos brazos que une el cielo con la tierra.

Entrando nos reconciliamos con todas estas partes interiores en cada una de las direcciones, y en el centro encontramos la armonía del cielo y la tierra, que es lo que somos los seres humanos. La respuesta está siempre dentro de uno mismo.

El Poposkómero, en el centro, es el vaso sagrado de la tradición mexhica a la que nosotras pertenecemos; las mujeres, las malinches, somos las portadoras del fuego sagrado para abrir la ceremonia a las seis direcciones. Las cuatro direcciones tienen distintas energías: el cuerpo, las emociones, la mente y el espíritu, o bien LUZ, PAZ, AMOR, CONCIENCIA Y LA ARMONIA, que es el centro. la  5ª y 6ª dirección, el Padre Cielo y la Madre Tierra. Elena Avila nos entregó en Méjico el Poposkómero a mí, una malinche, para difundir este trabajo.

Abrimos en ceremonia a las 6 direcciones que integran todas las partes del ser humano...así sanamos.